lunes, 10 de diciembre de 2012

Actividades realizadas para preceptorías

Actividades realizadas para preceptorías

  1. Círculos de estudio
  2. Club de lectura
  3. Club deportivos
  4. Club culturales
  5. Club académicos
  6. Reuniones con padres de familia
  7. Platicas de vida saludable
  8. Proyecto de vida

DIAGRAMA DE FLUJO DE SEGUIMIENTO Y ATENCIÓN A ALUMNOS

DIAGRAMA DE FLUJO DE SEGUIMIENTO Y ATENCIÓN A ALUMNOS




PRECEPTORIAS Y ACCION TUTORIAS


PRECEPTORIAS

OBJETIVO
Las preceptorías es un Postulado y un Proyecto fundamental en el Modelo Académico de la Calidad para la Competitividad, en donde el papel docente es de suma importancia, ya que su función no se limitará a ser sólo transmisor del conocimiento, sino que se involucrará en el área afectiva, familiar y social del alumno, convirtiéndose en un acompañante del alumno durante los seis semestres de estancia en el plantel, con la finalidad de ir orientándolo en su proyecto de vida.
Con el Programa Institucional de Preceptorías, el CONALEP busca instrumentar las acciones a través de las cuales se materialice en la práctica educativa de los planteles, el sentido de la formación integral que postula el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad con la finalidad de internalizarlo, en este documento se describen los fundamentos y conceptos necesarios para precisar un lenguaje común para su planeación, organización, operación, seguimiento y evaluación, mediante los objetivos y líneas de acción, entendidas éstas como directrices según los ámbitos de trabajo y sirven como guía para su planteamiento y toma de decisiones.




 ACCION TUTORIAS




Cuadro de ventajas y desventajas del uso de las TICS


Cuadro de ventajas y desventajas del uso de las TICS


VENTAJAS
DESVENTAJAS

Facilita el proceso de enseñanza aprendizaje.


Falta deformación para utilizar las TICS  en docentes.(algunos maestros les falta  capacitación )

Permite el acceso a la información, proceso de datos, y comunicación entre alumnos y maestros.


Falta de equipo en planteles.

Permite tener comunicación con algunos padres de familia que manejen las TICS


Los alumnos no aprovechan los medios. Se ponen a jugar en vez de trabajar.

Permite que el docente emplee nuevas metodologías.


No todas las fuentes de información no son confiables.

Permite la expresión y creación multimedia, para escribir textos, dibujar y realizar presentaciones.



El fácil intercambio de ideas y trabajo colaborativo.



Despierta la creatividad del alumno.